Nunca fuimos una gran corporación, ni la mejor tienda de discos del mundo, ni un gran negocio.  Sí marcó y enriqueció la vida personal y la de las personas que la hicieron posible, intentando, eso quiero creer, conseguir una de las cosas más difíciles y lentas que hay en la vida, mejorar, y la música ayuda.  

Bajo el seudónimo de Tucker, un buen amigo y cliente escribió el 29/08/2003…en Ibinoticias

 

Surcopop es una de la tiendas donde se vende en Ibi música, y por tanto, Rock, me da igual si es la mejor o la peor de todas ellas. Por muchas circunstancias es la tienda donde yo he comprado música durante los últimos cinco años, y es de  eso de lo que quiero hablar: de porqué Surcopop es “mi tienda de música”, y una de las más especiales que yo he conocido en España.

En primer lugar, Surcopop está en la Plaza de la Palla, esto es algo importante, aunque no lo parezca. No es el hecho concreto de su ubicación en el pueblo, pero sí el que está en el nuestro, en Ibi. Y es que eso de que para comprarte un disco te tengas que ir a Alicante, gastarse 6 euros en gasolina, ser atendido por gente antipática o no, y no poder oír o comentar lo que vas a comprar, es reconozcámoslo, un poco rollo. Yo creo que hoy, y aunque cada uno pueda comprar donde quiera, esto ya no es necesario. Aunque hay, y había en su momento, más tiendas de discos en nuestro pueblo, cuando Surcopop llegó aquí, cubrió un hueco muy importante: el de la juventud y la diversidad, características siempre fundamentales para la música Rock. No se trataba entonces solamente, ni se trata ahora, de que hubiera más tiendas donde uno pudiera comparar precios etc…sino que aparecería una nueva forma de vender la música y una nueva música para vender.

Surcopop abrió el abanico de música que podías obtener a la puerta de tu casa, y eso ya es un mérito. Y es que otra de las cosas que hacen especial a mi tienda de discos (ya quisiera yo que lo fuera, sólo por poder decir que tengo “X” cd´s, no por el trabajo que supone aguantar el negocio en un momento tan chungo para la  música), es la diversidad de música que puedes comprar allí. No hay mayor mentira que esa que dice que sobre gustos no hay nada escrito. Mentira, hay hasta revistas y enciclopedias de gustos. Lo que sí es cierto, y quizás es lo que quiera decirse con la frasecita, es que a cada uno le gusta una cosa y que a cada uno le puede gustar lo que le dé la gana; por eso, es tan importante que en una tienda de música haya variedad de estilos y de oferta, para que cada uno seleccione lo que más le agrade.

Está claro que a todos nos gustaría una tienda especializada en nuestro gusto musical y donde estuviera absolutamente todo lo que realmente nos apasiona, pero aparte de que eso sea posible o no, lo importante es que tú encuentres lo que te gusta, te lo lleves y lo disfrutes. Y eso yo creo que cualquiera lo puede conseguir en Surcopop. En cualquier tienda de discos, incluso en otros sitios que no son tiendas de discos, pueden encontrarse los Cd´s números uno en el mercado, como los de los triunfitos, Alejandro Sanz, de las dos Tamara (la buena y la mala, cada uno que le ponga cara a la suya) etc… Incluso es posible encontrar en la mayoría de las tiendas algún recopilatorio que incluya las 327 mejores baladas de la historia, la mejor sesión de tal discoteca o rarezas como un Cd con todos los éxitos de Torrebruno.

En Surcopop, y como debe ser, está todo eso, pero no en todas las tiendas encuentras también lo mejor del Heavy Rock, que gracias a Dios Heviatas aún quedan; flamenco de antes y de ahora; o de la música techno más visceral y fuerte en vinilo. Incluso en Surcopop puedes encontrar buenos cantautores o clásicos de la música Rock de siempre (Crosby, Stills, Nash and Young; Los Beatles, Los Rolling, The Who, la Velvet Underground, Tom Waits, Leonard Cohen, David Bowie, Los Ramones, por citar algunos de los que he visto hoy en el escaparate), y clásicos independientes o alternativos (que cualquiera de los dos nombres es malo) de la música actual (Bell & Sebastian, Los Planetas, James, Radiohead, Coldplay, Nosotrash, etc…)

Aparte tienes música clásica, bossa nova, bandas sonoras etc…En definitiva, que a Surco tú vas, escuchas lo que te apetece, te haces un lío para elegir, y después te llevas lo que te da la gana (es la última vez que utilizo esa frase, de verdad), y eso está muy bién en una tienda de discos.

Pero si hay algo que convierte en muy especial a Surcopop, ese algo es José, o Josele, o Surcoman, o SurcoJose, o José Leonardo Calabuig (¿a que no lo sabíais?). Sí, en realidad José es Surcopop, él es el espíritu y las manos que dan vida a mi tienda de música favorita. Cuando entras en Surcopop te encuentras con un tipo amable que, aparte de ofrecerte toda la información que necesites, siempre está dispuesto a que escuches los discos (cuando sea posible y necesario), así como a una buena conversación sobre música o sobre cualquier otro tema. Josele es un trabajador incansable pero, sobretodo, es un trabajador apasionado. No cabe duda de que a Surcoman le encanta la música, incluso podría decirse que no vive de ella, sino que vive para ella. Y eso, su infinito amor por su música y por la música, hace que con Josele puedes hablar y aprender. Sean cuales sean tus gustos, a él siempre le puedes preguntar. No te preocupes, Jose no te va a enseñar, simplemente te va a ayudar y , así, siempre podrás aprender un poco más. Incluso puedes ser tú el que le haga aprender algo sobre música. Siempre te mirará con las orejas bien abiertas por si puede descubrir algo nuevo o algo bonito.

No os voy a negar que tengo cierta pasión por Surcopop y por su alma, Josele,  pero es una pasión racionalmente irracional: él ha sido el que me ha ayudado durante todos estos años a que yo disfrutara de la música tanto como lo hago ahora, uno de los que hay hecho que me apasionara por ella. Y no hay nada mejor en el mundo de la música que la pasión.

Surcopop no es la mejor tienda de música del mundo. No se si es la mejor tienda de música de Ibi, pero para muchos de los Ibenses es el lugar donde disfrutamos con la música y, si puede ser, con el Rock.

Pd. Aunque utilice seudónimo (Tucker) no seáis desgraciados y no penséis que, en realidad, soy Josele. De hecho, quienes le conozcáis como yo le conozco, sabréis que no le va a hacer mucha gracia el artículo, le va a cabrear que no le haya consultado y le va a dar bastante vergüenza verse reflejado en este texto. Pero como ya os he dicho antes, ésta es mi tienda de discos favorita, y yo, escribo y digo lo que me da la gana. Pues eso.

Tucker

 

SURCOPOP ABRIO EL 1 DE NOVIEMBRE DE 1997 Y CERRO EL 28 FEBRERO DE 2005.



Entrevista a cargo de Clara de Intercomarcal TV, abriendo las puertas de casa para repasar la trayectoria con lo más destacable que le ha llevado a Josele Calabuig a ser nombrado pregonero del Villena es Música VEM 2023. 

Sala de Audición