Primer programa con Radio Nacional, fué el 20 de mayo de 2005 y arrancamos con los australianos Hoodoo Gurus con su concierto para Chopper
"Compartiendo el placer de descubrir música"
Colaboraciones con el Sateli3 de Charlie Faber desde 2005, en sus propias palabras dijo un día...
El Maestro Jedi Villenense arranca la nueva temporada subiendo el listón aún más si cabe, con una sesión repleta de hallazgos y contrastes sonoros de altísima calidad. Muchísimas gracias, querido amigo, por un programa perfecto. Por una selección musical impecable en su calidad, versatilidad y elegancia. Muchas gracias (y creo que también hablo por muchos oyentes del programa), por las incontables horas invertidas en escuchar cientos de canciones e instrumentales de todos los colores y procedencias geográficas, para ofrecernos, en tu mejor bandeja de plata, este increíble y alucinante puñado de brillantes y luminosas joyas musicales. (Charlie Faber)
Las colaboraciones que hacemos con Sateli3, intentamos sean didácticas y entretenidas, abiertas al mundo musical, alejadas de la rapidez efímera que gobierna nuestro tiempo, ahora parece que para evitar esta volatilidad, se está poniendo de moda, no estar de moda.
En nuestra larga trayectoria, nunca hemos estado de moda, la mejor manera de apostar por el descubrimiento y apoyo a los espacios pequeños en donde poder escuchar maravillas como la que abre este programa, el dúo de Brighton "Giant killers", o los parisinos "Astonvilla", abriendo "La Puerta Giratoria", un tema muy cool de los Villeneros "Gummite" o el retro rescate de los extinguidos "Radiocassette", por cierto, los Cassettes, están de moda.
"Esta Canción Me Suena", una prueba de conocimientos musicales que lejos de humillar al director de Sateli3, nace y busca pasar un buen rato haciendo memoria para descubrir el artista original de esa canción que nos hizo o no, pasar buenos momentos.
Un clásico ya de la "Navidad Satelitiana", no es que sea gratis, es que no tiene precio. Didáctico y Entretenido, como Barrio Sésamo.
Internet está acabando con nuestra paciencia, parece que solo hay tiempo en hacer cola para asistir a un megaconcierto o para una final de la Champions.
Hay directores de galerías de arte que se quejan de los mismos gustos e intereses del personal, de que la individualidad de los artistas es aplastada.
Una de las soluciones es no seguir a la manada, y en eso Charlie Faber y su Sateli3 es especialista, por su libre emisión en Radio 3, la Radio Púbica, la Radio de la Resistencia.
Si todavía os queda paciencia, en este último set colaborativo, podéis descubrir en “La Puerta Giratoria” a los Villeneros “Gummite”, "LET OP! (panic in the bike lane)", a los Sanvincenteros “Road Volta” con “Qué mas da”, y otras novedades y reediciones que necesitan su tiempo de escucha como el último disco de los suecos, “The Dead Brothers”.
Super Sesión para Sateli3 10/11/2023
No se puede triunfar con algo tan sincero, tampoco lo pretendemos, el objetivo como siempre disfrutar compartiendo las canciones que descubro y que ya podéis escuchar en este nuevo Sateli3 para abrir septiembre y dedicado a sonidos afines a la época del "Interior Local" de Canyada.
No perderos la elegancia del inglés Lloyd Cole, la melancolía del Villenense Daniel LaMiel que le hace mudarse a través del synthpop o el disco póstumo de la trompetista de Chicago, Jaimie Branch fallecida el año pasado a los 39 años.
Sesiones Eclécticas Sateli3 1/9/2023
A los cuarenta dicen que se pierde la gracia, una buena manera de no perderla es manteniéndose activo sin saber muy bién adonde llegar.
Abrimos Las Puertas Giratorias para hablar de Villena es Música y cubrir expediente Villenense pinchando la versión Punkalorra de "Enamorado de la Muerte" de los "RIP" , el auténtico hard rock de los "Wheel Tread," visitamos por el oído las tierras de "Dixie Project" en directo desde el "Teatro Chapí" y bailamos con la "Enfermedad Perfecta" de "Ingresó Cadáver", pasada por los oscuros beats de David Kano y finiquitar la sesión con canciones para despertar la curiosidad.
Sateli3 - "Especial VEM", Villena es Música" 2/06/2023
Programa dedicado a "Miguel Ángel", uno de los Técnicos de Sonido del Centro Territorial de Alicante que se ha jubilado.
Lo peor de esta etapa de la vida, es que no tienes un día libre, de la música uno no se jubila, es el mejor momento para seguir día a día conectado a las ondas del tiempo libre.
Entre una selección "Revivalera" para resucitar y revalorizar las músicas más desconocidas de otra época, comentamos parte de la programación del "Festival Estigma" a celebrar en Villena del 22 de abril al 13 de mayo, un festival que plantea como cuestión colectiva los problemas individuales de la salud mental de las personas.
Sateli3 - "Inicios Bakalaeros" 31/03/2023
Las cosas que te quitan la energía, que dan prioridad a la necesidad de tener razón sobre el deseo de ser feliz, pueden joderte.
Nuestro deseo, haceros pasar un buen rato regalando energía a través de la música, una toma tierra real, humana, su escucha, un desafío por ser alguien que ningún algoritmo pueda predecir.
Descubre esta nueva colaboración para #Sateli3, sin querer queriendo, pensamos que quedó para enmarcar, además de dos "Puertas Giratorias", contiene un regalito en su interior.
Novedades eclécticas y exóticas de Josele Calabuig !!! 17/02/2023
Bienvenidos a "Esta Canción Me Suena", el especial de versiones con canciones de ahora y de siempre en la que la audiencia y en especial nuestro querido amigo Charlie Faber, director de #Sateli3 en #Radio 3, debe adivinar la canción original de los grupos que en su día decidieron hacer a su manera esa canción que quizás, siempre quisieron componer.
Entra y disfruta de nuestro regalo de Reyes lleno de "Rosconazos" musicales. Feliz 2023.
"Poimen", el Padre del desierto decía que el principio de todos los males es la distracción, la mística y filósofa "Simone Weil" consideraba que la raíz del mal era la ensoñación y que la atención es toda la fuerza del espíritu. A día de hoy todo gira en captar y monopolizar nuestra atención para manipularla, nosotros sólo aspiramos a robaros una hora para ofreceros la nueva colaboración con Radio 3, incluye las marcianadas levantinas del Villenense "Luis Giménez Amorós", y muchas más canciones ensoñadoras.
Ante lo desconocido hay dos caminos, hay quien teme y se aferra a sus seguridades y quien salta al vacío soñando alas.
Para conocerse a uno mismo hay que viajar, así que dale al Play y viaja sin moverte hacia el nuevo Sateli3 con el desconocido disco de nuestro trotamundos Luis Gimenez Amoros y su serie, "The Unknow Spanish Levant", además de nuestra ya conocida afición por descubrir las canciones más desconocidas del planeta.
Última colaboración para Sateli3 hasta el otoño, suena el primer disco de unos turcos llamados "Lalalar", un rework del "Disc-Jockey" de "Adriano Celentano" o los alicantinos "Numen" que este pasado fin de semana teloneaban a los británicos "Marillion" en Lisboa y del que su batería es el villenero Gaspar Martínez.
Dale al Play, escucha y descubre más en el interior, también hablamos del #VEM (Villena es Música), para que llegue a los rincones nacionales más melómanos.
"El Agua no se le puede negar a nadie, la música tampoco, como decía Joan Manuel Serrat, cuídala como ella cuida de tí".
La constancia es la virtud por la cual todas las otras virtudes dan fruto, en nuestra nueva y constante siembra radiofónica para Sateli3, podéis hincar el oído para degustar los frutos Villeneros del emergente jazz de "Franki Ramos", el pop primaveral y colorista de "La Pinturera" o el punk injertado de fuertes variedades cítricas de "Fuckop Family", todo bien mezclado con otras variedades mundiales.
Rebuscamos y recuperamos algunas canciones de la discoteca, para dedicar este nuevo dúplex al sonido pop de los noventa, intercalando bandas nuevas que han encontrado en esta década su fuente de inspiración, la nostalgia, ese sentimiento agridulce que añora el pasado ayuda a mantener el equilibrio, pero ojo, en su justa medida.
La magia de la radio nos hace percibir el mundo contado desde los sonidos para imaginar y evocar imágenes. Arrancamos las colaboraciones 2022 con una selección de novedades y reediciones para celebrar el "Día de la Radio", descubre lo nuevo del productor de Brooklyn "Ursula 1000" o la regeneración de la música Mozambiqueña a cargo de Jean Pierre Smadja Aka "Smadj"
Cerramos las colaboraciones 2021 con el tradicional especial de versiones, descubre la selección de esta sana prueba de conocimientos musicales a Charlie Faber, entre el elenco, "Ingresó Cadáver", los Villeneros siguen dándonos buenos consejos existenciales para "Andar" por el buen camino de la vida
Siempre es un orgullo llegar a Radio 3 con nuevo material discográfico de la tierra, más si suena tan abierto, fresco y original como las nuevas canciones de nuestro paisano Luis Gimenez Amorós, The Unknow Spanish Levant, el primero de los tres cancioneros experimentales que se irán editando entre 2021-2022, el músico dice que este es un disco muy especial que refleja volver a casa y reflexionar desde distintos prismas musicales desde aquí.
Descubre las tres canciones elegidas junto al resto de selecciones musicales al hilo conductor de la cuidada hora con el único objetivo de difundir y entretener a toda la audiencia de Sateli3.
PODCAST - ALICANTE ALWAYS IS BURNING - 5/11/2021
Nuevo programa muy espacial que necesitó de tres sintonías como siempre instrumentales para dejar el espacio y arrancar con el pasacalles carnavalesco de un grupo de Nueva Orleans llamado "Cha Wa". Reediciones como los dos discos más destacables de los Sudafricanos "Harari" o las varias vueltas que "La Puerta Giratoria" tuvo que dar para llegar al nuevo sello discográfico que nuestro paisano "Felipe Navarro" (Ex-Empujables) ha montado. "Làdeli Editions" acaba de editar un ep emocionante de música electrónica de un dúo Italiano sito en Barcelona llamado, "Meet Once Again".
Comenzamos con un trío danés que mete los dedos en todos los géneros musicales, descubre a Ibrahim Electric, después recuperamos uno de los hits del Bostoniano Pete Yorn o el tercer disco del nuevo proyecto de Jake Ewald, Slaughter Beach Dog. En "La Puerta Giratoria", miramos hacia atrás para pinchar el single 7" de los Villeneros "Santos Negros. Dale al Play y disfruta el interior.
26/03/2021
Especial Navideño de versiones, una nueva prueba de conocimientos musicales dirigida a Charlie y toda la audiencia, una visión diferente de clásicos como "Seven Nation Army" de White Stripes, "Maniac" de Michael Sambello...adivina muchos más...
25/12/2020
Programa mega-ecléctico, en la sintonía, uno de los Villenenses más cosmopolita, Luis Gimenez abrió sintonía con el tema "Andalusí", incluido en el último disco de la trilogía que ha ido publicado. En la sección La Puerta Giratoria volvimos a pinchar uno de sus temas todo ello acompañado con una selección peculiar.
Descubrimos algunos discos desapercibidos de 2019 como "Jaimie Branch" o "Get The Blessing", jazz futurista y como siempre pop, rock, soul y risas.
7/02/2020
Nuevo especial de versiones en el que ponemos a prueba la memoria para desvelar quién fué su original. Sonaron temas de la Velvet Underground, Vangelis o Stereo Mc´s...descubre todo lo seleccionado
26/12/2019
Lo nuevo de los británicos más explosivos del momento, The Comet is Coming, novedades noventas como Magnapop, psycodelia envolvente, Moon Duo, o electro afro de vanguardia con Etnophonics.
8/11/2019
Tras la vuelta del verano descubrimos lo nuevo de todo unos veteranos, los Violent Femmes, nombre actuales y desconocidos como los Neoyorkinos Big Data o en la Puerta Giratoria, La Enfermedad Perfecta, otro de los temas del excelente disco de los Villeneros, Ingresó Cadáver.
El eclecticismo es nuestro sello para garantizar un programa nutrido y que no aburra, encontrais a Düb Divison, un grupo que reinventa canciones de Joy Division de una manera muy hipnótica, o el delicioso descubrimiento de Afrolicious. No te pierdas el interior. 12/03/2019
¿Te atreves a adivinar de quién son las versiones que rebuscamos para el especial navideño de 2018? No te lo pierdas, la hora de conexión a la órbita Satelitiana os sabrá a poco.
"Compartiendo el placer de descubrir música"
Nueva conexión desde Alicante para el Sateli3 de Charlie Faber, nueva selección de canciones en la que sonó el combo de músicos de Nueva Orleans, The Hot 8 Brass Band, una estupenda versión en clave salsera de todo un clásicos del funk a cargo del Grupo Magnénito y muchas más sugerencias que aunque pase el tiempo, no se pasan.
1/11/2018
Nuestras colaboraciones se identifican con la variedad de estilos, en este viaje conectamos con Africa Connection, un banda de afrobeat de denota calidad, prueba a escuchar "Babanato", o el estupendo "Mash-up" del disjokey "Streamer" o la voz contundente de la vocalista británica Izo Fitzroy.
27/04/2018
The Traffic es un grupo australiano de componentes de otros grupos de la escena groove funk reunidos para realizar unas adaptaciones instrumentales de clásicos del pop, electrónica, funk...no te los pierdas, suenan bruto, también podeis descubrir a Trio Eléctrico, del que decidimos pichar, Por donde vas, o en su día lo que fué el disco nuevo del productor francés, Chris Joss.
16/03/2018
Un programa variopinto que nos llevó desde lo nuevo de The Bongolian, a la reedición de uno de las discos en solitario de una de las coristas de los Rolling Stone, P.P. Arnold. El umbral de "La Puerta Giratoria", lo pasaron los villeneros Kanadian.
El Maestro Jedi Villenense arranca la nueva temporada 2017-18, subiendo el listón aún más si cabe, con una sesión repleta de hallazgos y contrastes sonoros de altísima calidad. Muchísimas gracias, querido amigo, por un programa perfecto. Por una selección musical impecable en su calidad, versatilidad y elegancia. Muchas gracias (y creo que también hablo por muchos oyentes del programa), por las incontables horas invertidas en escuchar cientos de canciones e instrumentales de todos los colores y procedencias geográficas, para ofrecernos, en tu mejor bandeja de plata, este increíble y alucinante puñado de brillantes y luminosas joyas musicales.
Que buen título para comenzar un programa, El año del Funk, título del productor norteamericano Shawn Lee con base en londres, tras presentaciones escuchamos al francés Llorca, Christian Scott y el umbral de La Puerta Giratoria lo traspasó los Wang Bang Doodle, con una estupenda versión del Breakaway de Irma Thomas.
Especial joyas escondidas del pop británico de los 90, desclasificamos de nuestra discoteca personal canciones maravillosas de bandas como Miss World, Shaker o The Hollow Man, otras de la época dorada del pop sueco, como Happydeadman, canciones que si no conoceis, son novedades a descubrir de una década en la que hubo grandes momentos difíciles de conseguir y de encontrar.
31/03/2017
Excelente rework adaptado a las pistas de baile, más todavía si se puede, del Grookie Grookie de Grant Green para comenzar un nuevo puente entre madrid y alicante que nada más comenzar abrió La Puerta Giratoria para poner los "Pensamientos", así se llama la canción que radiamos, de un rapero Villenense de nombre Pablo, pero que firma bajo el seudónimo de Teos. Sonó soul electrónico como el de Mister T. feat. Lucy Lunes, lo nuevo de Speedometer o un productor de ritmos bailables y muy divertidos llamado, Thunderball.
10/02/2017
Pre-Nochebuena de 2016, programa con conexión fallida, si escuchas el sonido de este nuevo encuentro con Charlie, notarás que no suena bién, a veces los dúplex con Madrid quedan así, cosas de los duendes de las comunicaciones. Iniciamos con una rebautización del Jingle Bells de Booker T. & Mg´s de los productores británicos Skeewiff, luego entre diferentes platos, pasó una versión poco reconocible del Da Da Da de Trio, o recreaciones de americana music a cargo de Dubstax. 23/12/2016
Con los técnicos de sonido de Alicante Miguel y Pancho, sin ellos nada sonaría igual.
GRACIAS
Por tratarme tan bién y hacer posible las conexiones con Madrid.
"Goat" es un grupo sueco muy influenciado e interesado por las músicas africanas, el hechicero que los dirige un tal "Thomas Pynchon", graban en el sello del "Seattle" SUB-POP, su escucha lleva a un ciclo de reflexión y rejuvenecimiento del espíritu, muerte, renacimiento. Tras su canción que sirvió de sintonía, pasaron la periodista y activista "Vivien Goldman" , con un disco que recoge su música, "Resolutionary", híbrido de Resolución/Revolución o "Lakuta", proyecto de "Cicely Taylor", palabra que en Kenia significa, encontrar, conocer, compartir o sentirse lleno.
18/11/2016
"The Comet is Coming" puso otra de esas explosivas sintonías que han marcado la estela del cometa Sateli3, "Space Carnival" nos descubrió a esta banda londinense de jazz funk experimental y de vanguardia. También descubrimos al caribeño "Wilmoth Houdini", con una canción que me llevó años saber que era la original de un sampler utilizado por "The Sabres of Paradise" o la música de otro gran descubrimiento, el músico Etíope aficando en Australia, Dereb the Ambassador...y muchas más cosas...
16/06/2016
Johnny Borrell ex-Razorlight inició este nuevo viaje por las ondas, un viaje en bici hizo de inspiración a este inglés para conocer a la banda "Zazou´s y publicar un disco de rock negro y raices jazzísticas. Programamos al líder en su día de los magníficos "Jellyfish", Roger Joseph Manning es de San Francisco y ha colaborado con una banda de New Castle llamada, "Toxic Melons. Pinchamos una versión americanizada del "Metropolis" de los Australianos "The Church", más sonido americano, en esta ocasión más profundo con "Cowboy Mouth", o el funk accesible de "The Lover´s Key", en "La Puerta Giratoria", Dr. Vulcano, la banda villenera liderada por David Conejero.
Primer programa desde Alicante para retomar las colaboraciones con Charlie que siempre se habían realizado desde Prado del Rey. Tras la alegría de retomar la actividad e iniciar con un maxi single instrumental de jazz funk a cargo de "Lotus", el gong del dúo francés "Yamasuki Singers" dió inicio a un repaso de muchos descubrimientos que la temporada cultivó como el nuevo disco del líder de "Maximo Park, Paul Smith & the Intimations" o el pop luminoso y perfecto para hacer amigos de "Butterflies on Strings".
Pulsa el play y descubre mucho más...
18/03/2016
No todos los programas que hacíamos en directo en Madrid pudieron ser presenciales, el correo tradicional más de una vez hizo llegar material discográfico para que el bueno de Charlie radiara y presentara las canciones que le hacíamos llegar. Algunos de los once pedruscazos que seleccionamos fueron, "Spindrift", banda de Los Angeles, con un rock muy sureño, el post-rock más contemporáneo de los noruegos "Low Frequency in Stereo" o el garaje rock manchado de psychobilly del danés "Powersolo"...
26/11/2013
De los horarios más cortos que hemos tenido, media horita a la 1:00 de la madrugada y no presencial. Sesión Teledirigida por Charlie, sonó el pop sueco de los "Kent", el funk reciclado que estila el sello inglés "Jalapeno" con "Flevans" o la veterana estaodunidense y blues woman, "Brenda Boykin".
2/10/2012
Primera parte de esta colaboración de antaño teledirigida por Charlie, quizás la época más débil en cuanto a horarios y la falta de ganas de seguir subiendo a Madrid por el esfuerzo tanto económico como en tiempo. Sonó la nuevo de Redd Kross, descubrimos a Deerhoof o Brenda Boykin.
28/09/2012
Programa
1/02/2012
Programa
31/01/2012
Programa
7/06/2011
Desde Madrid de nuevo otra colaboración en donde ya hicimos sonar el "Que Dirán Mis Fans" de los villeneros "Ingresó Cadáver", acompañados por joyas escondidas de los 90 como un tema de los finlandeses "Poverty Stinks", o el segundo disco de los Neoyorkinos "Eve´s Plum". No dejaros pasar por alto el descubrir la pedazo de versión del "So Alive" de los "Love & Rockets" por los "Better Than Ezra".
"Jim Noir" para empezar este añejo programa en directo y desde Prado del Rey. Repaso de algunas novedades de 2010 un poco olvidadas como lo nuevo de "Smashing Pumpkins" o "Skunk Anansie". En el empujón local "Los Empujables", con "No puedo dejar de bailar", o en el area más cool, De-Phazz o Goldfish.
Programa
28/01/2011
Programa
26/11/2009